Científicos proponen un proyecto para elaborar genoma humano sintético



Un grupo de científicos propuso un proyecto para crear un genoma humano sintético, o un plano genético, que haría posible el crear a seres humanos que no tuvieran en realidad padres biológicos, en una tarea que provocará seguramente inquietudes y cuestionamientos sobre las bondades o peligros de manipular la vida humana y si es correcto o seguro el hacerlo. 

El proyecto, surgió a partir de una reunión de científicos el mes pasado en la Universidad de Harvard, y apunta a elaborar el genoma sintético y probarlo en células en el laboratorio dentro de 10 años. La idea fue divulgada en la revista Science por los expertos involucrados.

Un genoma sintético humano podría hacer posible crear a seres humanos que no tuvieran siquiera padres biológicos. Involucraría el hacer uso de los químicos necesarios para crear el ADN presente en los cromosomas humanos.

Los científicos propusieron la aparición de un Proyecto de Escritura del Genoma Humano para este año y afirmaron que buscarían que se involucre al publico y se consideren implicaciones éticas, legales, sociales, etc.

Los especialistas señalaron que esperan recaudar 100 millones de dólares en financiamiento público y privado para hacer posible el proyecto este año y consideran que los costos totales sean mucho menores a los 3,000 millones de dólares usados para el Proyecto de Genoma Humano, que por primera vez mapeó completamente el ADN humano.


Este proyecto "incluirá la ingeniería completa del genoma de líneas de células humanas y de otros organismos significativos para la agricultura y la salud pública, o aquellos necesarios para interpretar las funciones biológicas humanas", escribieron en Science los 25 científicos, liderados por el científico genetista Jef Boeke, del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.



Síguenos en Facebook 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Calibración de satélites o energía verde? El dilema de la minería de litio en Nevada

Físicos llevan a cabo con éxito el transporte controlado de la luz almacenada

El ejercicio sí reduce la grasa abdominal y la clave puede estar en la interleucina

Nave espacial de China aterriza con éxito en el otro lado de la luna y envía primeras fotos

El impacto de DART en Dimorphos: un cambio en la evolución de los asteroides