¿Cómo Sobreviviría la Vida Marina si el Mediterráneo se Convirtiera en un Lago Salado Gigante?
El mar Mediterráneo, un bastión de biodiversidad en el mundo natural, podría haber enfrentado un destino similar a una visión futurista planteada por el arquitecto bávaro Herman Sörgel en el siglo XX: desecarse para convertirse en un gigantesco lago salado. Aunque la propuesta de Sörgel, que implicaba construir una gigantesca presa en el estrecho de Gibraltar, nunca se materializó, el Mediterráneo experimentó un evento de desecación de manera natural hace unos 5,5 millones de años, durante el Mioceno. Este fenómeno, conocido como la crisis de salinidad del Messiniense, ofrece un vistazo fascinante a cómo la vida marina podría responder a una crisis ambiental de tal magnitud. El Misterio del Mediterráneo Desaparecido La crisis de salinidad del Messiniense, que tuvo lugar al final del Mioceno, es una de las extinciones más dramáticas de la historia de la Tierra. Durante este periodo, el Mediterráneo quedó aislado del Atlántico debido al movimiento de las placas tectónicas, lo que provocó...