EL MIT CREA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DESCIFRAR IDIOMAS ANTIGUOS



Un equipo de investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) ha creado una Inteligencia artificial que es capaz de descifrar automáticamente idiomas perdidos hace mucho tiempo, incluso sin ningún otro conocimiento avanzado de cómo se relaciona con otros idiomas.

El objetivo es descubrir relaciones entre lenguas "perdidas" de las que los historiadores han encontrado registros escritos, pero que nadie ha hablado en mucho tiempo.

Los investigadores enseñaron a un "algoritmo de desciframiento" varias limitaciones lingüísticas que ocurren a medida que los idiomas evolucionan de manera predecible. Luego descubrió patrones de lenguaje usando estas restricciones.

Como resultado, el algoritmo puede categorizar palabras en un idioma antiguo y vincularlas con equivalentes en otros idiomas relacionados. En otras palabras, aunque no es capaz de actuar como un traductor de Google para descifrar textos antiguos, puede identificar las raíces de lenguas antiguas.

Por ejemplo, el algoritmo pudo identificar con precisión la familia lingüística del ibérico, un idioma antiguo hablado por los pueblos indígenas de Europa occidental desde aproximadamente el siglo VII al I a.C.

Según la IA,  el ibérico no estaba relacionado con el euskera, como corrobora una investigación reciente .

El equipo espera eventualmente usar su Inteligencia artificial para descifrar idiomas perdidos usando solo unos pocos miles de palabras.



Síguenos en Facebook 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La misión SpaceX CRS-22 a la estación espacial lanza osos de agua, calamares y paneles solares

Observatorio del "Tamaño de una galaxia", ve indicios potenciales de ondas gravitacionales

¿Puede ChatGPT Diagnosticar Enfermedades? Un Estudio Revela Su Potencial y Limitaciones

La evolución del heroísmo de personajes icónicos a actos cotidianos

Innovador Método para Reciclar Espuma de Poliuretano, un Gran Avance hacia la Economía Circular

Innovación Biotecnológica en Cuidado de la Piel Inspirada en Pulpos y Calamares

Investigadores desarrollan nuevo proceso de un solo paso para crear metamateriales autoensamblados

¿Puede la Espirulina Fotosintética Ser la Solución Sostenible a la Deficiencia de Vitamina B12?

¿Por qué les dieron el Premio Nobel de Física 2024 a los Pioneros de la IA John Hopfield y Geoffrey Hinton?

El potencial de las plantas para combatir la contaminación por Plásticos