Algunas células inmunes funcionan mejor después de tomar un descanso

Las células  T se toman un descanso para aumentar su periodo de vida


Cada ser viviente necesita descansar. Incluso nuestras células inmunes entran en un estado   disfuncional llamado agotamiento de las células T si están sobrecargadas de trabajo. De hecho, este tiempo de inactividad son partes importantes del proceso inmunológico.



Susan Kaech, una joven científica de HHMI de la Universidad de Yale, concluyó que las células T necesitan este respiro para funcionar correctamente. "Tienen que detener u respuesta o realizaran una sobreactividad,  lo que  pensamos provoca que las células se deterioren y mueran", dice ella. "Estamos empezando a apreciar que el agotamiento programado es un proceso significativo para mantener este alberca preciosa de células T".

Los resultados, publicados el 20 de noviembre de 2014, en Inmunidad, podría conducir a medicamentos que modulen el FoxO1 y ayudar a revitalizar la respuesta inmune de los pacientes que son tratados contra las infecciones virales crónicas o incluso cáncer. "Puede haber un punto donde se puede detener a las células de totalmente detenerse de entrar en el estado de agotamiento - Cuando reprimes el PD-1", dice Kaech.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La misión SpaceX CRS-22 a la estación espacial lanza osos de agua, calamares y paneles solares

Observatorio del "Tamaño de una galaxia", ve indicios potenciales de ondas gravitacionales

¿Puede ChatGPT Diagnosticar Enfermedades? Un Estudio Revela Su Potencial y Limitaciones

La evolución del heroísmo de personajes icónicos a actos cotidianos

Innovador Método para Reciclar Espuma de Poliuretano, un Gran Avance hacia la Economía Circular

Innovación Biotecnológica en Cuidado de la Piel Inspirada en Pulpos y Calamares

Investigadores desarrollan nuevo proceso de un solo paso para crear metamateriales autoensamblados

¿Puede la Espirulina Fotosintética Ser la Solución Sostenible a la Deficiencia de Vitamina B12?

¿Por qué les dieron el Premio Nobel de Física 2024 a los Pioneros de la IA John Hopfield y Geoffrey Hinton?

El potencial de las plantas para combatir la contaminación por Plásticos